¿Cuándo es El Buen Fin?
Prepara tu presupuesto, planifica tus compras y aprovecha las ofertas del Buen Fin 2025 sin deudas

Compara precios y usa herramientas digitales para aprovechar mejores ofertas.
Cada noviembre, se lleva a cabo en México un evento comercial importante, conocido como "El Buen Fin", en el que los comercios ofrecen promociones y descuentos. Para muchos, esto representa una oportunidad para adquirir productos y servicios a precios reducidos, adelantar compras navideñas o renovar artículos del hogar.
Sin embargo, la alta exposición a mensajes publicitarios y la percepción de ofertas por tiempo limitado pueden llevar a decisiones de compra impulsivas y a un gasto no planificado que afecte negativamente la salud financiera con deudas que se extienden por meses.
Por ello, con una planificación adecuada y el uso de herramientas financieras correctas, se puede transformar El Buen Fin en una oportunidad para realizar adquisiciones necesarias de forma estratégica y aquí te enseñaremos a prepararte.
La fecha clave: cuándo es el Buen Fin 2025
Para una planificación efectiva, es fundamental conocer la fecha del evento. El Buen Fin se celebra anualmente durante el fin de semana largo que coincide con el aniversario de la Revolución Mexicana.
Este año, en su decimoquinta edición, El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Son cinco días en los que miles de comercios, tanto físicos como en línea, lanzarán sus promociones.
Buen Fin vs. Black Friday, ¿cuál es la diferencia?
Poco después del Buen Fin, el calendario comercial presenta otro evento importante para aquellas personas que aman las ofertas, se trata del Black Friday. Conoce cuáles son sus diferencias para planificar mejor tus compras.
Como te mencionamos anteriormente, el Buen Fin es una iniciativa mexicana que involucra a una amplia red de comercios en todo el país, desde grandes cadenas hasta pequeños negocios locales. Además, su enfoque abarca tanto tiendas físicas como digitales.
Sin embargo, el Black Friday, es un evento de origen estadounidense que ha ganado una fuerza considerable en México, especialmente en el comercio electrónico. Como detallamos en nuestro artículo sobre cuándo es el Black Friday, este se celebra el último viernes de noviembre.
No es necesario verlos como eventos competidores, sino como una "temporada de ofertas" que dura casi un mes. Puedes usar El Buen Fin para comparar precios y, si no encuentras la oferta ideal para un producto específico, puedes esperar unas semanas al Black Friday para una segunda oportunidad.

El Buen Fin 2025 será del 13 al 17 de noviembre.
Tu plan de compra inteligente: de la idea a la acción
El éxito durante El Buen Fin no se mide por la cantidad de productos adquiridos, sino por el apego a un plan financiero. La improvisación es el principal riesgo en estas fechas, pero con un plan estructurado será más fácil hacer compras inteligentes. Analiza los siguientes puntos:
Define tus objetivos reales
Semanas antes del evento, elabora una lista de los artículos que tienes la intención de comprar. Para una mejor organización, divide esta lista en dos categorías:
- Necesidades prioritarias: artículos cuya compra ya estaba planeada y que son importantes para tu vida diaria o trabajo. Por ejemplo, una lavadora nueva o una silla ergonómica para tu oficina en casa.
- Deseos planificados: artículos que no son esenciales pero que has decidido conscientemente que quieres adquirir. Por ejemplo, una nueva consola de videojuegos o un equipo de sonido.
Una vez elaborada la lista, prioriza los artículos de cada categoría. Este ejercicio te dará un enfoque claro y te ayudará a ignorar las ofertas que no se alinean con tus objetivos.
El presupuesto definido: tu límite de gasto
Este es el paso más crítico. Un presupuesto es una herramienta que te libera del estrés de gastar de más. Analiza tu situación financiera y determina la cantidad máxima de dinero que puedes destinar a El Buen Fin. Este monto no debe comprometer tus gastos fijos ni tus metas de ahorro a largo plazo.
Esta cifra es tu límite. Si la suma de los artículos en tu lista excede este presupuesto, debes tomar decisiones y eliminar los de menor prioridad. El plan se adapta al presupuesto, no al revés.
La investigación de precios: conviértete en un comprador informado
Para saber si una oferta es real, primero debes saber cuál es el precio normal del producto. Desde octubre, empieza a monitorear los precios de los artículos en tu lista en diferentes tiendas.
Una herramienta útil en México es el portal "Quién es Quién en los Precios" de la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), que durante El Buen Fin habilita una sección especial para comparar precios y verificar la veracidad de las ofertas.
Herramientas para una compra segura e inteligente
Un plan sólido necesita las herramientas correctas para su ejecución. Una banca digital, flexible y transparente, se convierte en un buen aliado en estas fechas.
Organiza tu presupuesto
Una vez que definas tu presupuesto, una estrategia efectiva es aislar ese dinero. Puedes crear un "apartado" o fondo específico para tus compras dentro de tu cuenta bancaria. Los bancos digitales, como Openbank, suelen ofrecer funcionalidades que te permiten separar tu dinero como los Apartados Open.
Hacer esto te da una gran claridad. Sabrás que todo el dinero en ese apartado está destinado a tus compras planificadas. Cuando el saldo llegue a cero, tus compras terminaron. Es un método efectivo para no exceder tu presupuesto.
Maximiza tus compras
Para realizar las compras, especialmente las digitales, tu tarjeta de crédito puede ser una buena opción por la seguridad y los beneficios que ofrece. Si usas una tarjeta como la Tarjeta de Crédito Open, puedes añadir valor a tus compras.
Actualmente, la oferta de valor completa es que recibes 3% de cashback en todas tus compras en línea o con pago sin contacto y difieres a 3 meses sin intereses desde tu app las mayores a $1,500 MXN, además tus compras en línea están protegidas.

Planifica tus compras y evita deudas con un presupuesto inteligente.
El cierre inteligente: la gestión post-Buen Fin
Tu estrategia no termina con la última compra. Un cierre ordenado es clave para asegurar que la experiencia fue un éxito.
Revisa y organiza
Apenas termines tus compras, entra a tu aplicación bancaria. Revisa cada uno de los cargos y asegúrate de que coincidan con tus recibos. Guarda todos los comprobantes y garantías.
Vuelve a tu rutina financiera
Una vez pasado El Buen Fin, es hora de volver a tu presupuesto y a tus hábitos de ahorro regulares. El dinero que no usaste de tu fondo de compras puede ser transferido de vuelta a tu ahorro principal.
El Buen Fin es una oportunidad, no una obligación
El Buen Fin es un evento de alto consumo, pero con un plan, un presupuesto y las herramientas correctas, puedes convertirlo en un ejercicio de planificación financiera.
Recuerda siempre que la mejor oferta es la que se alinea con tus metas y tu presupuesto. Si algo no está en tu lista, no es una oportunidad perdida; es una decisión inteligente que te mantiene en el camino hacia tus objetivos.
Este noviembre, prepárate para vivir El Buen Fin de una manera diferente. Con la tranquilidad de saber que cada compra es una decisión consciente y que, al final del fin de semana, tus finanzas estarán más fuertes, no más débiles.
Promociones vigentes al 6 de noviembre de 2025. Sujetas a cambios sin previo aviso. Consulta términos y condiciones aplicables en https://www.openbank.mx/promociones Para más información sobre requisitos de contratación y CAT, de la Tarjeta de Crédito Open, consulta https://www.openbank.mx/tarjeta-credito-open

El Buen Fin es oportunidad, no obligación: compra solo lo necesario.